Spiderman: génesis en español :-)

 

Primera edición / Editoriales españolas / ¿Qué hay hoy?

Editoriales españolas

¡Ufffff! esto sí que es una tela de araña bien hilada. Ser un lector de Spiderman en España -sobre todo si se es desde los inicios del personaje en este país- es toda una quimera. Bueno no es para tanto pero sí que es algo realmente complicado. De hecho sintetizaré bastante, haciendo un repaso de las distintas publicaciones de Spiderman que ha habido en España. Ladies and gentlemen! Welcome to Spain!

 

  • Vértice: Volumen 1

 

Inicialmente no se conocía con el sobrenombre de Volumen 1, fue adoptado después. La primera publicación de Spiderman en España fue un crimen con esañamiento. Números en plan ladrillo, retocados hasta más allá del límite, en blanco y negro... menos mal que yo no la pillé. ;-)

 

 

 

 

  • Vértice: Volumen 2 y 3

número 1 del 2número 1 del 3

Es recordado como algo glorioso, sobre todo por el contraste con el "insuperable" formato anterior. Aún así el Volumen 3 es el que verdaderamente recuerdan con una nostálgica sonrisa los lectores de aquel entonces. Con el Volumen 3 se reiniciaba la publicación de todo el material que se había destrozado en el Volumen 1.

Aquí es cuando llego yo :-)

 

Vértice empezó también a publicar el Peter Parker: The Spectacular Spider-Man USA, en su colección Peter Parker - Spiderman

 

 

 

  • Un lío que jamás entendí: Montena, Laida y Bruguera

En serio, si pensáis que seguir la segunda saga del clon era un lío, intentad ver qué pasó en España entre las ediciones de Vértice y Forum. Yo no puedo con ello, no sé qué diablos pasó o qué pensaron las editoriales implicadas, pero fue un caos. Eso sí, por lo que he podido leer y comentar Bruguera se lleva la palma. Números sin editar, historias rotas, relleno con otros superhéroes sin terminar sus historias... apoteósico.

Primer número de la terrible etapa BrugueraSpiderman de Montena

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Forum: Volumen 1

Spiderman nº1 - Forum

En 1.983 llegó Planeta de Agostini, y adquirió los derechos de los personajes de la Marvel para con su filial Comics Forum, encargarse de la edición de sus colecciones en España. Es cierto que algo de material cortaron. Es cierto que saltaban de Marvel Team-up a Spectacular, de ésta a Amazing, a Web Of Spider-Man... a veces sin acierto. Pero fue la mejor etapa de Spiderman en España... ¿o me equivoco? Yo tuve la suerte de pillar toda esta época y la seguí prácticamente en su totalidad. Una gran oportunidad para la gente que se la haya perdido es el coleccionable que reproduce varios núcleos argumentales de este volumen, eso sí ahora de forma superordenada y con gran acierto por parte de Julián M. Clemente. Pero eso viene mejor en la siguiente sección.

 

 

 

  • Forum: Volumen 2, 3 y muchas cosas

Tras el número 314 del Volumen 1 de Forum, decidieron unificar las 4 colecciones USA (Amazing, Spectacular, Web of y Spider-Man). El salto lo hicieron por medio del tomo de 'Triunfo y tragedia' que recopilaba lo sucedido en las distintas colecciones USA hasta ponerlos todos en el mismo momento de publicación. Así llegó un nuevo formato "gordo" que a mí no me acabó de convencer. Spiderman, Araña Escarlata, Nuevo Spiderman, Peter Parker: Spiderman... así hasta llegar a lo que hay ahora. La serie regular sigue por medio de Spiderman: el Hombre Araña (es un nombre que recuerda mucho a las primeras ediciones en español de Spiderman, las latinoamericanas). Los cambios de nombre sin duda han sido estrategias para reducir costes, facilitar el orden y campañas de marketing para aumentar ventas como con el tirón de la película. Pero marear, han mareado.

 

 

Primera edición / Editoriales españolas / ¿Qué hay hoy?

 

NOTA:  la cosa esta se ve mejor en 1024x728

DISCLAIMER:

Página NO oficial (por si había dudas ;-) TODO el material exhibido en estas páginas es propiedad de Marvel Comics Group, todos los personajes son Copyright by Marvel. Los derechos del grupo Marvel en España pertenecen a la Editorial Planeta y a su división Comics Forum.

Las viñetas que pueden aparecer se han 'subido' con la intención de beneficiar a los personajes creados por Marvel y respetando siempre el derecho de cita del 5%. Cualquier uso de estos iconos con fin lucrativo sin informar a Marvel está terminantemente prohibido.

Si os gustan los cómics que veis aquí, siempre podéis adquirir alguno a través de los links que incluyo.

'Nuff said!!